Cómo hacer papel reciclado
2 mayo 2009Hacer papel reciclado es una actividad muy productiva, por un lado obtenemos un papel ecológico, natural, sin aditivos, hecho en casa, y por otro estamos contribuyendo a disminuir la cantidad de desperdicios que se generan, empleando parte de ellos para que sea reutilizado.
La materia prima que necesitamos para hacer nuestro papel, es simplemente papel viejo y agua. Usaremos cualquier papel de desecho, periódico, cartón liviano, servilletas, libros viejos, papel impreso, de embalaje, todo papel sirve, excepto las hojas glaseadas de revista y catálogos.
Necesitamos además un bastidor formado por dos marcos del mismo tamaño. Se coloca una malla que cubre el marco. Las medidas del marco coincidirán con el tamaño de hoja que deseamos hacer. Podemos utilizar medias de nylon viejas para hacer la malla.
El secado de las hojas requiere de un prensado para que queden planas. Podemos hacer una prensa con dos láminas de fórmica, o con tablas de madera forradas en nylon. Colocamos el papel entre dos paños para que no se deteriore, luego lo colocamos entre las dos láminas de fórmica y le colocamos un peso importante encima.
Hacer papel reciclado:
Para hacer el papel reciclado, retiraremos todo objeto extraño del papel para reciclar, como grapas, plásticos, etc. Cortamos a mano el papel, en cuadritos de unos 3cm. Colocamos el papel cortado en un cubo y lo cubrimos con agua caliente. Dejamos remojar durante dos días o más.
Luego trituramos el papel con una batidora casera. Es preferible realizar esta operación en varias tandas, para que la pulpa quede suave. Si la pasta queda muy espesa, agregamos agua.
No debemos triturar demasiado la pulpa, porque de este modo se deshace más el papel, y por tanto las fibras serán más cortas, con lo cual el papel pierde resistencia. La mezcla de varias clases de papel produce texturas más interesantes. Si deseamos eliminar restos de tinta del papel viejo, podemos aclarar el agua del remojo. Para acelerar la descomposición del papel, cambiaremos varias veces el agua del remojo, siempre por agua bien caliente. Para acortar el tiempo de remojo, utilizaremos agua hirviendo. La pasta de papel no debe guardarse más de una semana, pues desprende un olor muy desagradable.
En una cubeta se vierten 10 litros de agua y aproximadamente cinco puñados de pulpa de papel, se agita levemente hasta repartir la pulpa. Cuanto más delgada sea la pulpa, nos dará una hoja de papel delicado.
Introducimos el bastidor armado en la cubeta, en posición horizontal, luego lo levantamos con cuidado, sin hacer movimientos bruscos. Antes de que termine de escurrir el agua, damos un ligero sacudón y dejamos escurrir el agua restante.
Retiramos con cuidado el marco superior, par no dañar el borde, colocamos un paño encima de la hoja, entonces volcamos la hoja sobre la mesa. Antes de colocar las hojas, debemos acondicionar la mesa con trapos, o periódicos. Con una esponja, quitamos el agua sobrante. Retiramos el bastidor con cuidado y dejamos secar la hoja.
Se pueden obtener dos o tres hojas de esta porción de pulpa de papel, por tanto deberemos ir reponiendo de a un puñado cada dos o tres hojas. El espesor de la hoja depende de la cantidad de pulpa que hay en la cubeta.
Si deseamos hacer hojas de papel reciclado coloreadas, añadiremos colorantes naturales a la pulpa directamente. Si utilizamos un color primario, podemos ir combinando y tener más de un color con la misma pulpa.
Las hojas se van desmoldando unas sobre otras, colocando un paño entre cada una. Colocamos la pila de hojas entre periódicos y dos tablas y les colocamos peso encima para que suelten el agua restante.
Para el secado, cambiaremos los periódicos un par de veces, dejaremos secar hasta que los paños estén completamente secos. Entonces podemos separar las hojas de los paños.
Hay (17) comentarios:
Florencia
3 de julio de 2009
Hola estaria necesitando la materia prima del papel, es decir, la celulosa bien blanca.
Saben donde la puedo conseguir???
Comuniquense conmigo al mail
Gracias,
Florencia.
Like or Dislike:
2
0
georgette
11 de julio de 2009
excelente articulo
Like or Dislike:
2
0
mario antonio
29 de noviembre de 2009
esto esta chiiiiiiiiiiidddddddooooooooooo para preparar
Like or Dislike:
1
0
Susan
30 de noviembre de 2009
Me gusto mucho lo voy a poner en practica
Susan
Gracias,
Ecuador
Like or Dislike:
2
0
personal
6 de diciembre de 2009
Gracias he querido hacer esta actividad con mi hijo para mostrarle como se puede hacer papel con cosas que reciclamos.
Like or Dislike:
0
0
enana
15 de diciembre de 2009
esta padre
Like or Dislike:
1
2
FERNANDO
4 de mayo de 2010
GRACIAS HERMANO ESTA MUY BUENO EL ARTICULO, AUNQUE ME GUSTARIA QUE FUERAS UN POCO MAS ESPECIFICO EN CUANTO A LA CONSISTENCIA DE LA PULPA,, Y COMO PODEMOS OBTENER UNA MEJOR CALIDAD DEL PAPEL… MUCHAS GRACIAS, ESPERO Y PUEDAS RESPONDER ESTO
Like or Dislike:
1
0
andrea
15 de mayo de 2010
Ola la verdad no se sii nos va a salir se mira bien dificil jajajajajaja aii les contesto si nos salio!!!!
biie
at eladiitaw de uva ii pajariitaw
Like or Dislike:
0
0
David
30 de mayo de 2010
Muy bueno el articulo, me gustaria saber como se puede hacer para lograr un papel bien blanco y que salgan parejos en el grosor, muchas gracias, saludos
Like or Dislike:
0
0
rebe
16 de marzo de 2011
si jenialç
Like or Dislike:
0
1
ana bernal
17 de marzo de 2011
graziaz por las erespuestas
Like or Dislike:
0
1
lulu
24 de marzo de 2011
grax… por la informacion solo me gustaria saber q tipo de papel es el mas a propiado y como hacer para obtener un papel totalmente blanco o de colores
Like or Dislike:
0
1
YADIRA
25 de marzo de 2011
LOS FELICITO POR LAS TECNICAS APLICADAS EN CUANTO AL MANEJO DE DESECHOS
SON DE GRAN AYUDA PARA MI PROYECTO DE GRADUACION SE TRATA DE UN PARQUE E´COLOGICO CONSTRUIDO CON MATERIALES RECICLABLES……..APRECIARIA SU SYUDA CON LA INFORMACION NECESARIA PARA LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO
Like or Dislike:
1
1
ANDREA
20 de abril de 2011
hola me parece muy interesante su articulo pro me gustaria saber como hacer la malla para poner la masa
gracias
Like or Dislike:
1
1
catherine aguilera
2 de junio de 2011
oooo que bakan kmo lo hacen y que bueno que hagan eso
xau
Like or Dislike:
0
1
megan
28 de septiembre de 2011
gracias me lo dejaron de tarea y no sabia como hacerla
Like or Dislike:
0
1
xochitl
9 de octubre de 2011
lo voy a intentar
por que me dejaron de
tarea es que esta maestra
me cae bbbbbbbiiiiiiieeeeeeennnnnnnmmmmmmmaaaaaaalllllll
Like or Dislike:
1
1